¿Qué es el SEO Local? Guía para optimizar tu sitio en 2024

Las viejas estrategias SEO han dado paso a sistemas súper simples para darte a conocer en línea gracias a los cambios y modificaciones en el Algoritmo de Google, sin embargo este camino nuevo del marketing de contenidos puede ser una solución como también dar dolores de cabeza a quienes no estén familiarizados con los nuevos conceptos de SEO.

Así que si tienes ganas de aprender y ponerle empeño a entender los cambios constantes de Google este es tu momento porque dentro de los cambios más relevantes de los últimos años está el SEO local, que se ha convertido en una herramienta crucial para cualquier negocio que quiera destacarse en su comunidad y aparecer en las búsquedas online de manera precisa y destacada.

Por ejemplo si tienes una empresa en el sur de Chile, ya sea en Concepción, Los Ángeles o cualquier otra parte de la región del Biobío, y quieres clientes o visitantes que estén geolocalizados en esas localidades, entonces optimizar tu sitio web para SEO local puede ser la clave para atraer más clientes y aumentar tu visibilidad en los motores de búsqueda de manera que conecten contigo.

Y claro, como en Agencia FANKY entendemos la importancia de una estrategia de SEO local bien implementada es que queremos compartir contigo los mejores consejos para que tu negocio sobresalga en 2024.

seo local 2024 guia completa

¿Qué es el SEO local y por qué es importante?

El SEO local es una estrategia de optimización que busca mejorar la visibilidad de tu negocio en los resultados de búsqueda locales. En otras palabras, es la clave para que te encuentren cuando alguien busca productos o servicios como los tuyos en tu área geográfica.

Imagina que tienes una panadería en Concepción. Cuando alguien busque «mejor pan amasado en Concepción», quieres estar entre los primeros resultados, ¿verdad? Ahí es donde entra en juego el SEO local. Lo mismo que si pones «Diseño Web en Concepción» y llegas a nuestra página dedicada especialmente a ello.

Beneficios del SEO local para tu negocio

  1. Mayor visibilidad en tu área
  2. Atracción de clientes con intención de compra
  3. Mejora de la credibilidad y confianza
  4. Aumento del tráfico cualificado a tu sitio web
  5. Potencial incremento en ventas y conversiones

Estrategias clave para dominar el SEO local

Optimiza tu perfil de Google My Business

Tu perfil en Google My Business es tu carta de presentación en línea. Asegúrate de que esté completo y actualizado:

  • Verifica y reclama tu negocio
  • Añade fotos atractivas de tu local y productos
  • Mantén actualizada la información de contacto y horarios
  • Responde a las reseñas, tanto positivas como negativas

Consejo pro

Utiliza palabras clave locales en tu descripción, como «Concepción», «Los Ángeles» o «Biobío», según corresponda a tu ubicación.

Crea contenido local relevante

El contenido es el rey, incluso en el SEO local. Crea artículos, posts de blog y páginas que sean relevantes para tu audiencia local:

  • Escribe sobre eventos locales
  • Comparte historias de éxito de clientes de la región
  • Crea guías sobre temas de interés local

Por ejemplo, si tienes una tienda de deportes en Los Ángeles, podrías escribir una guía sobre los mejores senderos para trekking en la zona.

Optimiza tu sitio web para móviles

En 2024, tener un sitio web adaptado a dispositivos móviles no es una opción, es una necesidad. Según el último informe de We Are Social y Hootsuite, el 97.9% de los chilenos accede a internet a través de sus smartphones.

  • Asegúrate de que tu sitio cargue rápidamente en móviles
  • Utiliza un diseño responsive
  • Optimiza los botones y formularios para pantallas táctiles

Construye backlinks locales

Los backlinks de calidad son esenciales para el SEO, y en el caso del SEO local, los enlaces de sitios web locales son oro puro. Algunas ideas para conseguirlos:

  • Colabora con otros negocios locales
  • Participa en eventos de la comunidad y consigue menciones
  • Ofrece entrevistas a medios locales

Herramientas imprescindibles para tu estrategia de SEO local

  1. Google Search Console: Para monitorear el rendimiento de tu sitio en las búsquedas
  2. SEMrush: Ideal para investigar palabras clave locales
  3. Moz Local: Te ayuda a gestionar tus listados de negocio en línea
  4. BrightLocal: Ofrece herramientas específicas para SEO local

Errores comunes en SEO local que debes evitar

  1. Descuidar las reseñas de clientes
  2. No optimizar para búsquedas por voz
  3. Ignorar la consistencia en NAP (Nombre, Dirección, Teléfono)
  4. Olvidar incluir microdatos (schema markup) en tu sitio web

¿Qué es la Consistencia NAP?

La consistencia NAP es un concepto crucial en el SEO local. NAP es un acrónimo (en inglés) que significa:

N: Name (Nombre)
A: Address (Dirección)
P: Phone number (Número de teléfono)

La consistencia NAP se refiere a mantener estos tres elementos de información de tu negocio exactamente iguales en todas las plataformas en línea donde aparezca tu negocio. Esto incluye tu sitio web, directorios en línea, perfiles de redes sociales, Google My Business y cualquier otra mención de tu negocio en internet.

¿Por qué es importante el NAP en SEO?

Los motores de búsqueda utilizan esta información para verificar la legitimidad y ubicación de tu negocio. Si encuentran inconsistencias, puede afectar negativamente tu ranking en las búsquedas locales.

Preguntas frecuentes sobre SEO LOCAL

¿Qué es Google My Business y por qué es importante?

Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita de Google que permite a los negocios gestionar su presencia en línea en Google, incluyendo en la Búsqueda y Maps. Es crucial para el SEO local porque:
Ayuda a tu negocio a aparecer en el «Local Pack» de Google
Proporciona información vital a los clientes potenciales
Permite interactuar con los clientes a través de reseñas

¿Cómo puedo optimizar mi perfil de Google My Business?

Para optimizar tu perfil de GMB:
– Verifica y reclama tu listado
– Completa toda la información posible
– Agrega fotos y videos de calidad
– Publica actualizaciones regulares
– Responde a las reseñas de los clientes
– Utiliza las funciones de GMB como productos, servicios y posts

¿Qué factores influyen en el SEO local?

Existen diversos factores que influyen en el SEO local, entre los que se encuentran:
La información de Google My Business: Es crucial que la información de tu negocio en Google My Business esté completa, precisa y actualizada. Esto incluye el nombre, la dirección, el número de teléfono, el horario de atención, las fotos y las reseñas.
Las palabras clave locales: Debes incluir palabras clave relevantes en tu sitio web, contenido y metaetiquetas que los usuarios locales puedan usar para buscar productos o servicios como los tuyos.
Los backlinks: Obtener backlinks de sitios web locales relevantes puede ayudar a mejorar tu autoridad y posicionamiento en los resultados de búsqueda locales.
La optimización para dispositivos móviles: Tu sitio web debe estar optimizado para dispositivos móviles, ya que la mayoría de las búsquedas locales se realizan desde smartphones y tablets.
Las reseñas online: Las reseñas positivas de clientes en Google My Business y otras plataformas pueden aumentar tu credibilidad y confianza entre los usuarios locales.

¿Puedo hacer SEO local por mi cuenta o necesito contratar a un profesional?

Si tienes los conocimientos y el tiempo necesarios, puedes intentar hacer SEO local por tu cuenta. Sin embargo, si no estás seguro de cómo empezar o no tienes tiempo para dedicarle, te recomiendo contratar a un profesional de SEO local que pueda ayudarte a desarrollar e implementar una estrategia eficaz.

¿En Agencia Fanky se encargan del SEO local de los sitios que diseñan?

Si. Todos nuestros sitios están optimizados con las herramientas necesarias para hacer un buen SEO local. Además capacitamos y enseñalos a todos nuestros clientes a realizar estas estrategias de forma óptima.

Arturo Ledezma
Arturo Ledezma

Arturo Ledezma, director de FANKY.

Soy editor periodístico, periodista, fotógrafo y asesor de estrategias digitales para medios de comunicación.

Trabajé como editor general en Terra Chile, editor en La Hora y como editor periodístico en El Ciudadano, TKM, El Nueve.

Como escritor, fotógrafo y periodista he trabajado en La Hora, La Tribuna, Radio San Cristóbal, radio Ritoque, Radio Odisea, MQLTV, Rado Divine, Lecturas Ciudadanas, Fisura, El Mercurio de Valparaíso, Revista Intemperie, TN (Arg), El Nueve (Arg), Arena Pública (MX), El Dínamo, El Desconcierto.

Soy asesor de estrategias digitales y hago cursos de capacitación SEO para medios digitales. He trabajado con Encancha.cl, El Dínamo, La Hora, MalaEspinaCheck y CIPER Chile.

Mi Insta: arturoledezma_ / Mi Whatsapp +569 4056 0537 / mi mail: [email protected]

Artículos: 12

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *